
Credinómina
Credinómina
BENEFICIOS
Entérate de toda la información de Credinómina
Elige el monto que necesite tu empresa para el pago de nómina a tus empleados y de acuerdo con tu capacidad de pago
Realiza el pago de nómina de manera oportuna
Haz frente a los gastos administrativos de tu empresa
Características
-
CARACTERÍSTICAS
- Dirigida a empresas que busquen un producto flexible que le permita hacer uso de los recursos para realizar pagos en cualquier Fondo de Pensiones y Cesantías de Colombia.
-
MONTO
- El monto que tu empresa requiera para atender el pago de cesantías de tus empleados, teniendo en cuenta su capacidad de pago.
GARANTÍASEsta línea de crédito se puede garantizar con la Garantía del Fondo Nacional de Garantías
- El monto que tu empresa requiera para atender el pago de cesantías de tus empleados, teniendo en cuenta su capacidad de pago.
-
PLAZO
- Hasta 12 meses.
- Hasta 12 meses.
Tasas y tarifas
-
TASAS
- Las tasas se calculan de acuerdo una Tasa Variable (DTF e IBR) y una Tasa Fija.
- Las tasas se calculan de acuerdo una Tasa Variable (DTF e IBR) y una Tasa Fija.
-
TARIFAS
- No aplica Comisión de estudio.
- No aplica Comisión de estudio.
-
TARIFAS
Comisiones
- La que se establezca en el subproducto.
- La que se establezca en el subproducto.
Requisitos
-
DOCUMENTOS
Persona Natural
- Solicitud de Vinculación (con firma y huella).
- Fotocopia de la Cédula.
- Certificado Cámara de Comercio (no mayor a 30 días de expedición).
- Se debe verificar que no tenga embargos y que la matrícula esté renovada.
- Excepto Personas Naturales sector agropecuario.
- Para las entidades sin ánimo de lucro se debe anexar copia de la resolución de personería jurídica.
- Rut.
- Composición Accionaria firmada por el representante legal, con nombre de los socios, número de identificación y porcentaje de participación certificada por el contador.
- Excepciones: no aplica para personas naturales con negocio, cooperativas, fundaciones y corporaciones. No aplica para sociedades de naturaleza Ltda. Y S. en C.S. donde es posible ver la composición accionaria en el Certificado de Cámara de Comercio.
- Estados Financieros de los 2 últimos años y parcial anterior no inferior de 3 meses a la fecha.
- Notas aclaratorias de los Estados Financieros.
- Declaración de Renta de los últimos 2 años.
- Declaraciones de IVA presentadas del año actual.
- Paz y salvos y cartas aclaratorias.
- Extractos 2 últimos meses y/o Contratos que acrediten los ingresos.
- Relación de Activos Fijos.
- Avalistas: Declaraciones de Renta si son Personas Naturales.
- Avalistas: Mismos documentos que el Titular si son Personas Jurídicas.
- Avalistas: Solicitud de vinculación (con firma y huella).
-
DOCUMENTOS
Persona Jurídica
- Solicitud de Vinculación (con firma y huella).
- Certificado Cámara de Comercio (no mayor a 30 días de expedición).
- Se debe verificar que no tenga embargos y que la matrícula esté renovada.
- Excepto Personas Naturales sector agropecuario.
- Para las entidades sin ánimo de lucro se debe anexar copia de la resolución de personería jurídica.
- Rut.
- Fotocopia de Cédula del Representante Legal.
- Composición Accionaria firmada por el representante legal, con nombre de los socios, número de identificación y porcentaje de participación certificada por el contador.
- Excepciones: no aplica para personas naturales con negocio, cooperativas, fundaciones y corporaciones. No aplica para sociedades de naturaleza Ltda. Y S. en C.S. donde es posible ver la composición accionaria en el Certificado de Cámara de Comercio.
- Estados Financieros de los 2 últimos años y parcial anterior no inferior de 3 meses a la fecha.
- Notas aclaratorias de los Estados Financieros.
- Declaración de Renta de los últimos 2 años.
- Declaraciones de IVA presentadas del año actual.
- Paz y salvos y cartas aclaratorias.
- Extractos 2 últimos meses y/o Contratos que acrediten los ingresos.
- Relación de Activos Fijos.
- Avalistas: Mismos documentos que el Titular si son Personas Jurídicas.
- Avalistas: Solicitud de vinculación (con firma y huella).
- Adicional para contratistas: relación de contratos vigentes en la cual se indique: contratante, fecha de inicio, fecha de finalización, % de ejecución, valor del contrato, valor de los anticipos y % de participación en el contrato.
- Adicional para sector salud: listado de cartera por clientes y por edades de cartera de último corte disponible.
- Garantías Adicionales.
¡Estás a 5 pasos de acceder a Credinómina!
Contacto
- Contáctate con nuestras oficinas y pregunta por el producto que te interesa.
Entrevista
- Recibirás una entrevista para evaluar el producto que necesitas en tu empresa donde te diremos los requisitos para hacer la contratación.
Documentación
- Envía los documentos vía correo electrónico o acércate a una de nuestras oficinas y entrega los documentos que necesitamos.
- Vía e-mail te diremos qué necesitas para formalizar la contratación.
Apertura
- Disfruta de Credinómina de acuerdo a lo pactado con nosotros.
Productos relacionados
FAQs
Preguntas frecuentes
FAQs
¿Se admite garantías del Fondo Nacional de Garantías (FNG) en las operaciones Pymes?
¿Cuál es el nuevo formato de inscripción de empresas a Comex Net?
A partir del 02 de diciembre de 2016, para aquellas empresas que ya tienen contratado los servicios de Net Cash y que deseen adicionar la funcionalidad de los servicios de Comercio Exterior a su portal transaccional, deben utilizar el nuevo formato anexo, el cual simplifica el diligenciamiento reduciendo información y disminuye la probabilidad de error.
¿Cuál es la documentación para créditos para personas naturales con negocio?
Los documentos para titular y/o avalista son
- Solicitud de crédito diligenciada detallando el monto línea de crédito garantías ofrecidas y el destino que se dará al crédito.
- Fotocopia del documento de identidad -autorización para consultar cifin.
- Declaración de renta de los dos últimos años (si está obligado a declarar) y estados (bal. gen y estado de pérdidas y ganancias) del anterior y año en curso, con corte no mayor a seis meses,firmados por contador público.
- Certificado(s) de tradición y libertad y/o fotocopia(s) de tarjeta(s) de propiedad de los bienes más representativos.
- Contratos o soportes que acrediten ingresos adicionales diferentes a los de la actividad principal, en personas naturales no obligados a declarar renta.
- Soportes que acrediten los ingresos principales del negocio, tales como extractos certificaciones contratos, etc.
Cuando se trate de proyectos de inversión se deberá anexar la descripción del proyecto y la formación financiera.