
Recomendaciones de seguridad
Pilas con el fraude electrónico: puede haber un ladrón intentando robarte desde casa
El fraude telefónico y cibernético va en aumento, por eso te contamos aquí las cifras más importantes y recomendaciones de seguridad que debes tener en cuenta para cuidar tu dinero.
Consejos de seguridad
-
No des información personal o financiera a través de llamadas, correos electrónicos o SMS.
El banco puede contactarte para dar información y confirmar datos, pero nunca te va a solicitar claves, números de tarjetas o token. Tampoco entregues tu aparato celular a nadie que no sea de tu entera confianza.No descargues información de remitentes desconocidos, ni accedas a entrar a páginas que son sospechosas.
Los delincuentes suelen ofrecer premios y ofertas poco usuales a través de correos electrónicos y mensajes de texto. Repórtalos a fraudeinternet@bbva.comCambia tus claves periódicamente.
Actualiza tus contraseñas de canales digitales y de los diferentes productos.No aceptes ayuda de nadie
Cuando estés en un cajero automático no dejes que nadie se te acerque, no te entregues tu tarjeta, ni tampoco abandones el lugar hasta terminar o cancelar la transacción. -
Accede a BBVA móvil desde un equipo confiable.
Los delincuentes son expertos en robar información por eso debes tener cuidado desde dónde haces tus transferencias y das tus claves. Rechaza la opción ‘Recordar siempre’ que te dan los navegadores.No regreses llamadas a números sospechosos así te envíen un mensaje alarmante.
El banco nunca te va a pedir que llames a un número no autorizado para resolver asuntos delicados. Consulta las líneas autorizadas de BBVARevisa con frecuencia tus extractos bancarios
Así puedes darte cuenta a tiempo de transacciones, movimientos o cobros en tus productos.No entregues tu tarjeta
Si vas a cambiar tu tarjeta débito o crédito por un plástico nuevo. No debes entregar la tarjeta antigua, destrúyela tú mismo especialmente el chip.
Conoce las principales estafas digitales
¿Dónde debes protegerte del fraude?
- Cajeros automáticos
- Oficinas
- Comercios
- BBVA net
- BBVA móvil
- Líneas de atención
Cajeros automáticos
Si el cajero presenta fallas o si observas elementos extraños, presiona la tecla cancelar y no digites la clave ni introduzcas tu tarjeta.
- Asegúrate de que las demás personas que quieran hacer uso del cajero conserven una distancia prudente, evita que vean tu información cubriendo el teclado al momento de digitar tu clave.
- Elige claves difíciles de deducir, cámbialas mínimo una vez al mes, y recuerda que es personal, confidencial e intransferible.
- Que nadie te ayude o te presione, ni aceptes ayuda de extraños o terceros para realizar tus operaciones. No te retires del cajero durante la transacción, finalízala por completo.
- En caso de inquietudes, fallas o si observas elementos extraños, no dudes en llamar al 401 0000 en Bogotá, o al número telefónico que se encuentra al respaldo de tu tarjeta débito o crédito.

Oficinas
Identifica a nuestros funcionarios. Cada uno de ellos porta el carné de identificación institucional en lugar visible con el nombre completo, número de cédula y la fotografía.
- Entrega tu dinero únicamente a los funcionarios de las cajas en la oficina.
- Evita contar el dinero en la fila y no aceptes ayuda de extraños que te ofrezcan hacer la consignación en lugares diferentes a la ventanilla del Banco.
- Por tu seguridad y la de los demás usuarios, abstente de hacer uso de teléfonos celulares dentro de la oficina del banco.
- Cambia la rutina de visitas al Banco y las rutas que usas para el transporte del dinero.
- Para operaciones monetarias de alto valor, recuerda que puedes solicitar cheques de gerencia en cualquiera de nuestras sucursales.
- Cuando retires altas sumas de dinero en efectivo, coordina el servicio de escolta comunicándote al 123 de la Policía Nacional.
- Después de salir de las instalaciones del Banco, ninguna persona está autorizada para pedirte alguna verificación sobre tu dinero.
Comercios
Si tu tarjeta tiene chip, exige que la transacción se realice bajo lectura del chip.
- Nunca pierdas de vista tu tarjeta débito y/o crédito, verifica que no existan elementos extraños en el datafono.
- No permitas que tomen fotocopias o fotografías de tu tarjeta de crédito.
- No permitas que tu tarjeta sea pasada por elementos diferentes al datafono.
BBVA net
Ingresa a la página web de BBVA digitando en la barra de direcciones https://www.bbva.com.co y no por medio de buscadores.
- A través de tu técnico de confianza, instala y actualiza programas de protección en dispositivos móviles y de escritorio.
- Utiliza la personalización de canales y servicios, de acuerdo a tus necesidades
- No realices tus operaciones financieras desde lugares públicos o cafés internet; son conexiones y equipos poco seguros.
- Ingresa tú mismo y de forma secuencial la información confidencial cada vez que lo requieras. Rechaza la opción de “Autograbado” o “Recordar siempre” en los navegadores.
- Cierra las sesiones abiertas al finalizar o al alejarte de tu computador.
- Tus claves son confidenciales, no las compartas y da un adecuado manejo a su custodia, al uso responsable de los accesos a las páginas web, así proteges la información y evitas fraudes virtuales.
- No guardes archivos con las claves de tus productos en tu computador.
BBVA móvil
Tus claves son confidenciales, no las compartas y da un adecuado manejo a su custodia, al uso responsable de los accesos a la app BBVA móvil, así proteges la información y evitas fraudes virtuales.
- Cierra las sesiones abiertas al finalizar o al alejarte de tu dispositivo móvil.
- BBVA no te llamará ni enviará correos electrónicos o mensajes de texto solicitando claves o códigos de activación, a través de mensajes de texto o de BBVA móvil.
- En caso que tu dispositivo móvil presente falla de conexión, consulta con tu operador las acciones que se han presentado sobre tu línea, y los últimos movimientos de tus productos a través de BBVA net o la Línea BBVA.
- Si has perdido tu celular, comunícate inmediatamente a las líneas de atención al respaldo de las tarjetas débito o crédito o acércate a la oficina más cercana para solicitar la inactivación de tus canales BBVA net y BBVA móvil.
- No guardes archivos con las claves de tus productos en tu celular.
- No olvides que puedes actualizar tu correo electrónico en BBVA móvil y BBVA net, y tu número de celular en nuestras oficinas y/o cajeros automáticos.
Lineas de atención
Evita posibles “suplantaciones” o que se hagan pasar por ti. Tus claves son confidenciales, no las compartas.
- Para bloquear tus tarjetas o hacer algunas transacciones a la Línea BBVA, no lo hagas desde cabinas telefónicas, teléfonos públicos o celulares que ofrezcan personas extrañas. Si el teléfono tiene pantalla, borra la llamada para evitar que los datos queden grabados.
- BBVA no te llamará ni enviará correos electrónicos o mensajes de texto solicitando claves o códigos de activación, a través de mensajes de texto o de BBVA móvil.