- La distribución de los cupos se realiza a partir del valor que se asigna a cada producto donde el sistema calcula automáticamente el porcentaje correspondiente.
- El cliente debe tener todos los productos paquetizados dentro del portafolio, de lo contrario entrará a cobrar la comisión plena por producto.
- Una vez se realiza la asociación de los productos, no se puede redistribuir los cupos, de ser necesario, se debe crear una nueva solicitud.
- La cascada de cada portafolio es un proceso único.
- En el caso en que los clientes posean productos con el Banco, la paquetización debe hacerse por fuera de la cascada.
- Es posible realizar la distribución de Retiros y Consultas entre la Cuenta de Ahorros y la Cuenta Corriente por fuera de la cascada.

Portafolios
En BBVA queremos que disfrutes de nuestros productos
Aprovecha los portafolios con beneficios para ahorrar e invertir tu dinero
- Accede a una cuota de administración desde $0.
- Disfruta de beneficios en las transacciones con tu tarjeta de débito.
- Maneja tu cuenta corriente con cheques y tarjeta de débito.
- Dispón de cupo rotativo diferido desde 36 hasta 60 meses.

¿Qué ofrecen y para quién están dirigidos?
Conoce a fondo los portafolios de BBVA
Los portafolios brindan al cliente una atención integral a través de la oferta de productos y servicios que permiten transaccionalidad para el manejo de los recursos y facilidad para cubrir las necesidades de liquidez a corto plazo.
Esta oferta va dirigida exclusivamente a clientes particulares que NO domicilian la nómina con BBVA, es decir, personas asalariadas, independientes con negocio y/o prestadoras de servicios.

Productos relacionados
FAQs
Preguntas frecuentes
FAQs
¿Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta?
- Necesitas tener a la mano tu cédula y conocer el NIT de la empresa donde trabajas, si vas a abrir una cuenta de nómina en línea
- Sólo necesitas tu cédula si quieres una cuenta de ahorros en línea
Para las cuentas que se abren en oficinas, los requisitos varían si eres empleado o independiente.
Si eres empleado
- Fotocopia del documento de identidad.
- Certificado de ingresos y retenciones.
- Declaración de renta último año gravable.
- Contratos, certificados o documentos que acrediten otros ingresos.
- Certificación laboral original que incluya el valor del sueldo, cargo, fecha de ingreso y tipo de contrato, con fecha de expedición inferior a 30 días.
- Desprendibles de nómina del último mes.
- Fotocopia del documento de identidad.
- Declaración de renta último año gravable.
- Estados financieros certificados o dictaminados.
- Contratos, certificados o documentos que acrediten otros ingresos.
- Certificado de tradición y libertad de los inmuebles y fotocopia de la tarjeta de propiedad de los vehículos del solicitante, para independientes que no declaran renta.
¿Cómo realizar traslados entre fondo de pensiones voluntaria y AFC?
¿Cuáles son los canales para la Atención al Cliente?
- A través de nuestra app BBVA móvil.
- Nuestra red de oficinas BBVA.
- Defensoría del Consumidor Financiero. Tel: 343 83 85 / Fax: 343 83 87 en Bogotá. Correo electrónico defensoria.bbvacolombia@bbva.com.co
- Línea BBVA
- Bogotá 401 00 00
- Barranquilla 350 35 00
- Cali 889 20 20
- Medellín 493 83 00
- Bucaramanga 630 40 00
- Resto del país 01 8000 912 227