
Tarjeta de crédito Agro
Tarjeta de Crédito Agro
Gestionas los gastos de tu negocio agroindustrial con un medio de pago flexible.
*A partir de 01 de enero del 2021
BENEFICIOS
Es un producto con recursos regulados por Finagro para el sector agropecuario.
Si realizas una compra y la pones a una cuota, no tendrás que pagar intereses
Accede al exclusivo servicio de asistencias nacionales e internacionales
Dispones de avances en efectivo.
Características
Entérate de toda la información de la Tarjeta de Crédito Agro
-
Gererales
- Dirigido a medianos y grandes productores (clasificación de Finagro)
- Amortización mensual vencida, tanto a capital como intereses.
-
Cupo
- El cupo que se aprueba depende del flujo de tu actividad y a la capacidad de pago.
Seguros
Conoce más ventajas de tu Tarjeta Crédito Cuenta Central
-
Seguros
- Asistencia de vehículo
- Asistencia jurídica telefónica
- Asistencia en pérdida de equipaje
- Compensación por hurto de equipos
- Asistencia médica
- Seguro de accidentes en viajes
Conoce más sobre los seguros de esta tarjeta.
Requisitos
Conoce los documentos que necesitas para hacer la solicitud.
-
DOCUMENTOS
- Solicitud de vinculación (con firma y huella)
- Cámara de comercio (no mayor a 30 días de expedición)
- RUT (Registro Único Tributario)
- Fotocopia de la cédula de identidad del representante legal
- Composición accionaria certificada por contador
- Estados financieros de los dos últimos años y parcial anterior, no inferior de 3 meses a la fecha.
-
- Notas aclaratorias de los estados financieros
- Declaración de IVA del año actual
- Paz y salvos y cartas aclaratorias
- Extractos de los últimos tres meses y/o contratos que acrediten tus ingresos
- Relación de activos fijos
- Declaración de renta si tu avalista es una persona natural
- Mismos documentos del titular si tu avalista es una persona jurídica
- Relación de activos fijos
¡Estás a 5 pasos de tu Tarjeta de Crédito Importadora!
Visítanos
- Visita una de nuestras oficinas y pregunta por este producto
Entrevista
- Recibirás una visita para evaluar el producto que necesitas en tu empresa donde te diremos los requisitos para hacer la contratación.
Documentación
- Envía los documentos vía correo electrónico o acércate a una de nuestras oficinas y entrega los documentos solicitados.
Respuesta
- Te informaremos la respuesta de la solicitud y se formalizará la contratación.
Entrega
- Acércate a tu oficina BBVA para que te hagan entrega de la tarjeta de crédito.
Productos relacionados
FAQs
Preguntas frecuentes
¿Qué tipos de tarjetas pueden recibir los comercios como forma de pago?
¿Qué oficinas pueden realizar la apertura de cuentas empresariales?
¿Que es una firma digital?
FAQs
¿Qué tipos de tarjetas pueden recibir los comercios como forma de pago?
Los comercios pueden realizar ventas con tarjetas débito o crédito del BBVA Colombia o de cualquier otra entidad nacional (Credibanco, VISA o Redeban) o del exterior (Credibanco VISA).
Conoce todas las Tarjetas Empresariales BBVA
¿Qué oficinas pueden realizar la apertura de cuentas empresariales?
Tenemos oficinas especializadas para atender las necesidades de tu empresa.
¿Que es una firma digital?
Es un mecanismo equivalente a la firma manuscrita que garantiza la integridad de un documento o transacción electrónica. Una Entidad Certificadora avala la firma, que permite realizar transacciones 100% en el mundo electrónico, con las mismas implicaciones jurídicas a las realizadas por medios físicos tradicionales.
Puedes enviar solicitudes de operaciones a través del correo electrónico, con el archivo firmado digitalmente, esto funciona en operaciones como:
- Traslados SEBRA.
- Solicitud de chequera.
- Autorización recolección cheques devueltos.
- Transferencias mismo titular BBVA.
- Transferencias diferente titular BBVA.
- Solicitud extractos
- Solicitud de token.
- Solicitud cheques de gerencia.
- Solicitud certificaciones.
- Modificación Netcash.
Beneficios de utilizar firma digital:
1. Más Seguridad y disminución de riesgos
2. Mayor Agilidad y eficiencia para procesar peticiones