Vinculación
|
Persona natural
|
Persona jurídica
|
Solicitud de vinculación (con firma y huella)
|
X
|
X
|
Fotocopia de cédula
|
X
|
|
Cámara de comercio (no mayor a 30 días de expedición)
|
X
|
X
|
Rut
|
X
|
X
|
Fotocopia de cédula del representante legal
|
|
X
|
Actualizar si cambia el representante legal
|
X
|
X
|
Relación de accionistas (con más del 5%)
|
X
|
X
|
Estudio de crédito |
|
|
Estados financieros de los 2 últimos años y parcial de 6 meses
|
X
|
X
|
Notas aclaratorias de los estados financieros
|
X
|
X
|
Declaración de renta de los últimos 2 años
|
X
|
X
|
Cámara de comercio (no mayor a 30 días de expedición)
|
X
|
X
|
Paz y salvo y cartas aclaratorias
|
X
|
X
|
Extracto 3 últimos meses o contratos que acrediten los ingresos
|
X
|
X
|
Relación de los activos fijos
|
X
|
X
|

Descuento Títulos Valor
Descuento Títulos Valor
BENEFICIOS
Obtén liquidez inmediata adelantando los documentos crediticios que te deben los grandes pagadores
Mejora tus indicadores de capital de trabajo obteniendo liquidez inmediata sobre tu cartera
Agiliza el recaudo de tu cartera eliminando los costos de administración y cobranza
Recibe tus pagos de contado
Recurre a menores niveles de endeudamiento
Mejora el ciclo del negocio para el aprovechamiento de oportunidades comerciales
Características
-
ATRIBUTOS
- Dirigida a instituciones que busquen solucionar sus necesidades financieras.
- Cuenta con dos modalidades en la que el cliente elige si él cubre el riesgo en caso de que el pagador no cumpla o si BBVA lo asume.
-
PLAZO y MONTO
180 días
Plazo máximo
- Monto mínimo de operación es de $3.000.000 (suma total de las facturas o títulos a descontar).
- Monto máximo según cupo aprobado al proveedor o al pagador de acuerdo con la modalidad.
- Monto mínimo de operación es de $3.000.000 (suma total de las facturas o títulos a descontar).
-
Porcentaje de Negociación
Entre el 80% y 100% del valor neto de la factura
O el valor aceptado por el pagador.
Tasas y tarifas
-
TASASLas tasas de las operaciones varían de acuerdo al segmento y la calidad de riesgo tanto del proveedor/cliente como del deudor/pagador y del objeto de la negociación.
-
TASA DE MORASe cobra la máxima legal permitida.
-
exención
No genera
4x1000
Solamente se genera cuando es desembolso a un tercero.
Requisitos
-
DOCUMENTOS
Si eres proveedor
Con Recurso:
- Reglamento de Operaciones Factoring.
- Pagaré y Carta de Instrucciones.
- Tarjeta de Firmas.
Sin Recurso:
- Tarjeta de Firmas.
-
Documentos
Si eres pagador
- Reglamento de Operaciones Factoring.
- Pagaré y Carta de Instrucciones.
- Tarjeta de Firmas.
-
EVALUACIÓNConoce el resto de documentos necesarios para evaluar la línea de financiamiento.
Modalidades
-
CON RECURSOEs un descuento que se hace con riesgo de el proveedor (vendedor), ya que este responde ante BBVA Colombia en el caso de que el pagador (comprador) incumpla su obligación.
-
SIN RECURSOEs un descuento que se hace con riesgo de el pagador (comprador), ya que el pago lo realiza este a la entidad financiera al vencimiento del título, transacción que no afecta al proveedor (vendedor).
Estás a 5 pasos de obtener un Factoring de Descuentos Título de Valor
Ejecutivo
- Comunícate con tu ejecutivo de cuenta.
Documentos
- Aporta los documentos necesarios para la vinculación y estudio de la línea de Factoring de Descuentos Título de Valor.
Estudio
- BBVA realiza el estudio y de ser el caso te indicará el monto aprobado.
Acuerdo
- El Proveedor y BBVA Colombia acuerdan la tasa de descuento y demás condiciones del descuento (plan financiero).
Productos relacionados
Más información sobre Descuesto Título Valor
FAQs
Preguntas frecuentes
FAQs
¿Se admite garantías del Fondo Nacional de Garantías (FNG) en las operaciones Pymes?
¿Cuál es el nuevo formato de inscripción de empresas a Comex Net?
A partir del 02 de diciembre de 2016, para aquellas empresas que ya tienen contratado los servicios de Net Cash y que deseen adicionar la funcionalidad de los servicios de Comercio Exterior a su portal transaccional, deben utilizar el nuevo formato anexo, el cual simplifica el diligenciamiento reduciendo información y disminuye la probabilidad de error.
¿Cuál es la documentación para créditos para personas naturales con negocio?
Los documentos para titular y/o avalista son
- Solicitud de crédito diligenciada detallando el monto línea de crédito garantías ofrecidas y el destino que se dará al crédito.
- Fotocopia del documento de identidad -autorización para consultar cifin.
- Declaración de renta de los dos últimos años (si está obligado a declarar) y estados (bal. gen y estado de pérdidas y ganancias) del anterior y año en curso, con corte no mayor a seis meses,firmados por contador público.
- Certificado(s) de tradición y libertad y/o fotocopia(s) de tarjeta(s) de propiedad de los bienes más representativos.
- Contratos o soportes que acrediten ingresos adicionales diferentes a los de la actividad principal, en personas naturales no obligados a declarar renta.
- Soportes que acrediten los ingresos principales del negocio, tales como extractos certificaciones contratos, etc.
Cuando se trate de proyectos de inversión se deberá anexar la descripción del proyecto y la formación financiera.