¿Qué es un Simulador?
Es una herramienta con la que podrás calcular el comportamiento financiero de los prestamos, el cual tiene en cuenta los costos asociados al funcionamiento al instante, proyectando el comportamiento financiero de los productos.
El Simulador BBVA tiene en cuenta los costos de funcionamiento, medios de manejo, monto de inversión o el capital otorgado en calidad de préstamo.

¿Para qué sirve un simulador?
Si tu interés es solicitar crédito al banco , puedes conocer el comportamiento financiero en la proyección de costos que deberás asumir

Conoce nuestros simuladores
¿Cómo funciona el simulador?
Producto
- Selecciona el tipo de producto.
Variables
- Ingresa las variables solicitadas como línea de crédito, monto de apertura o de inversión y plazo.
Calcular
- Da clic en calcular y te aparecerá el plan de amortización, total de costos, rendimientos y otros conceptos.
Digitalízate
Ahorra tiempo y esfuerzo con nuestros servicios digitales
-
BBVA net cash
Gestiona los productos de tesorería de tu empresa desde la web
- Reúne toda la operativa de BBVA en una única herramienta.
- Encripta y firma con certificados digitales tus archivos de pagos
- Reúne toda la operativa de BBVA en una única herramienta.
-
BBVA Net Cash Móvil
Las finanzas de tu empresa en tus manos
- Control sin riesgos
- Control sin riesgos
-
Facturación Electrónica
Digitaliza tu empresa
- Solución integral de facturación electrónica con PTESA.
- Recibe tarifas especiales por ser cliente BBVA.
-
Crédito Virtual
Cómodos beneficios desde tu celular o computador
- Sin filas, ni desplazamientos
- Sin filas, ni desplazamientos
FAQs
Preguntas frecuentes
FAQs
¿Qué oficinas pueden realizar la apertura de cuentas empresariales?
Tenemos oficinas especializadas para atender las necesidades de tu empresa.
¿Se pueden presentar rechazos al momento de hacer el abono a las cuentas de seguro social?
Conoce las posibles causales de rechazo al momento de hacer un abono a cuentas de seguro social.
¿Que es una firma digital?
Es un mecanismo equivalente a la firma manuscrita que garantiza la integridad de un documento o transacción electrónica. Una Entidad Certificadora avala la firma, que permite realizar transacciones 100% en el mundo electrónico, con las mismas implicaciones jurídicas a las realizadas por medios físicos tradicionales.