¿Qué es una página web clonada?
Estas son copias casi perfectas de sitios legítimos, diseñadas por expertos para confundirte. Al ser páginas falsas se esfuerzan al máximo por ser idénticas a las originales.
Tienen el mismo logo, textos e incluso anuncios publicitarios. La idea es que a simple vista no puedas notar la diferencia. Su objetivo principal es engañarte y estafarte.
Un ejemplo:
Imagínate que recibes un correo o mensaje diciendo que debes pagar una factura urgente. Te lleva a una página clonada que parece la oficial.
Al ingresar tus datos, como usuario y contraseña, crees que estás haciendo una transacción legítima, pero estás entregando tus credenciales al estafador.
¿Qué hacer para prevenirlo y lograr identificar una página web clonada?
...
Verifica la URL
Antes de hacer cualquier transacción en línea, asegúrate de que la URL este asociada al sitio web al que deseas ingresar.
Revisa la gramática y el estilo:
Examina cuidadosamente la redacción y gramática de la página. Errores notables pueden ser señales de una página web clonada.
Entra a la página por tu cuenta:
Digita manualmente y por tu cuenta la página web a la que necesitas entrar, sin dejarte llevar por links recomendados.
Cuando vayas a hacer un pago evita ingresar a páginas por sugerencias del buscador.
Edúcate e infórmate:
El blog de salud financiera de BBVA es tu herramienta para aprender y mantenerte informado sobre las nuevas formas de fraude. Al adquirir este conocimiento puedes prevenirte de que te suceda o saber qué hacer en caso de que te suceda.
Realiza tus pagos de manera segura:
- Paga directamente desde tu App BBVA o BBVA net.
- Automatiza tus pagos desde BBVA net. Aprende cómo aquí
- Si vas a hacer pagos por PSE, ingresa directamente a la página del comercio y sigue las instrucciones.
¿Cómo denunciar una página de internet por fraude?
- Denuncia a las Autoridades Competentes, en Colombia, puedes presentar una denuncia ante la Policía Nacional o la Fiscalía General de la Nación. Proporciona toda la información recopilada, incluyendo las capturas de pantalla.
- Documenta evidencia visual de la página clonada, toma capturas de pantalla de la URL, la interfaz y cualquier información que consideres relevante.
- Contacta al Proveedor de Internet (ISP). Informa al proveedor de servicios de internet sobre la página clonada. Ellos pueden tomar medidas para bloquear o eliminar el sitio fraudulento.
- Colabora con el sitio legítimo, si es posible, notifica a la empresa o entidad cuya página ha sido clonada. Ellos podrían colaborar con las autoridades y tomar medidas adicionales.
Recuerda
La seguridad en línea es responsabilidad de todos. Conviértete en un defensor de tu propia seguridad digital y comparte este conocimiento con quienes te rodean. ¡Juntos podemos construir un entorno digital más seguro!