Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

Oficina de accionistas

Con el objetivo de mantener un canal de comunicación directo para resolver inquietudes relacionadas con las acciones de BBVA Colombia y atender solicitudes y sugerencias de forma ágil y efectiva, esta oficina está abierta a todos los accionistas.
oficina de accionistas

Funcionario de contacto:

Atención Presencial:

La oficina de Accionistas resolverá las dudas e inquietudes a todos los accionistas de manera presencial:

Los jueves y viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.

Oficina de Atención al Accionista

Bogotá: Carrera 9 No. 72 - 21 Piso 7

Ó se puede cominucar

De lunes a Viernes en la línea de atención (571)3471600 Ext. 11111

Funcionario de contacto:

Luz Stella Landinez Calderón. Profesional Especializado Gestión Financiera

Email: luz.landinez@bbva.com / acciones@bbva.com

Correo postal en la dirección BBVA, Carrera 9 N 72 - 21 piso 11 - Oficina de accionistas

Contacto Relación con Inversionistas:

David de Iscar Medina. Director ALM e IR 

E-mail: bbvacolombia-ir@bbva.com

Paula Camila Bolaños Martinez. Profesional  Gestión financiera - IR

E-mail: paulacamila.bolanos@bbva.com

FAQs

Preguntas frecuentes

FAQs

¿Qué es una Acción?

Es un título de renta variable que representa una fracción o parte alícuota mediante la cual cualquier persona (natural o jurídica) participa en el capital social de la empresa emisora del título, convirtiéndolo en Accionista y dándole participación en las utilidades de la compañía. Además se obtienen beneficios por la valorización del precio de la acción en la Bolsa. Se denominan de renta variable debido a que su rentabilidad depende del desempeño de la compañía y sus utilidades generadas, y a las variaciones en la cotización del título en la Bolsa

¿Qué es una acción ordinaria?

Es una acción que tiene la característica de conceder a su titular ciertos derechos de participación en la sociedad emisora entre los cuales está el de percibir dividendos, si la empresa registra utilidades y el voto en la asamblea.

¿Qué es una acción con dividendo preferencial?

Es una acción que da a su poseedor prioridad en el pago de dividendos y/o en caso de disolución de la empresa, el reembolso de capital. Tiene prerrogativas de carácter económico que pueden ser acumulativas, según los estatutos. No da derecho a voto en las asambleas de los accionistas, excepto cuando se especifica este derecho o cuando ocurren eventos especiales como la no declaración de dividendos preferenciales.

 

¿Qué son los dividendos?

Es la parte de la utilidad neta que se paga periódicamente sobre cada acción al final de un ejercicio social determinado, cuya fijación definitiva ha sido encomendada por ley a la Asamblea General de Accionistas.

¿Qué es el periodo de exdividendo?

De acuerdo con la definición establecida por la Bolsa de Valores de Colombia, es el tiempo comprendido entre el día de pago de los dividendos de las respectivas acciones y los 4 días hábiles bursátiles inmediatamente anteriores a la fecha del pago de dividendos. En ese periodo, quien compra acciones no tiene derecho a recibir dividendos.

En Colombia, los días bursátiles no hábiles son sólo los festivos.

¿Cómo vendo mis acciones de BBVA COLOMBIA?

En relación con la venta de las acciones es importante anotar que existen dos formas de realizar este procedimiento:

A través de la(s) sociedad(es) comisionista(s) de bolsa.

La segunda forma es realizando una venta directa a una persona natural o jurídica por fuera de bolsa, si el valor de la operación no  supera las 66.000 UVR.   

Para lo cual se requiere que aporte a la oficina de accionistas:

  • Carta de cesión donde se identifique al cedente y al cesionario, el título en virtud del cual se hace la cesión, el número de acciones a traspasar,  el valor de la transacción. Tal carta debe figurar con presentación ante notario.
  • TÍtulo(s) original(es) endosados
  • Fotocopias de las cédulas de ciudadanía de los intervinientes
  • En caso que el accionista sea menor de edad, el apoderado y/o tutor deben adjuntar los documentos que indiquen dicha autorización (Copia auténtica del registro civil de nacimiento y/o poder autenticado ante Notario público).
  • En caso que el titular de las acciones sea una persona jurídica, se debe anexar copia del certificado de existencia y representación legal con no más de treinta días calendario de expedición y copia autenticada del documento de identidad del representante legal.

¿Cómo vendo mis acciones de BBVA COLOMBIA?

En relación con la venta de las acciones es importante anotar que existen dos formas de realizar este procedimiento:

A través de la(s) sociedad(es) comisionista(s) de bolsa.

La segunda forma es realizando una venta directa a una persona natural o jurídica por fuera de bolsa, si el valor de la operación no  supera las 66.000 UVR.   

Para lo cual se requiere que aporte a la oficina de accionistas:

  • Carta de cesión donde se identifique al cedente y al cesionario, el título en virtud del cual se hace la cesión, el número de acciones a traspasar,  el valor de la transacción. Tal carta debe figurar con presentación ante notario.
  • TÍtulo(s) original(es) endosados
  • Fotocopias de las cédulas de ciudadanía de los intervinientes
  • En caso que el accionista sea menor de edad, el apoderado y/o tutor deben adjuntar los documentos que indiquen dicha autorización (Copia auténtica del registro civil de nacimiento y/o poder autenticado ante Notario público).
  • En caso que el titular de las acciones sea una persona jurídica, se debe anexar copia del certificado de existencia y representación legal con no más de treinta días calendario de expedición y copia autenticada del documento de identidad del representante legal.

¿Cuál es la rentabilidad de una acción?

La rentabilidad de una acción se obtiene por dos conceptos:

Rentabilidad por valorización: el aumento del valor de la acción en la Bolsa de Valores.

Rentabilidad por dividendos: que consiste en la distribu­ción de las utilidades de la compañía entre sus accionistas.