¿Cuál es la diferencia principal?
-
Cuenta de ahorros:
te permite recibir tu salario, te ayuda a guardar dinero y cumplir tus metas en un lugar seguro.
-
Cuenta corriente:
Está pensada para recibir pagos y hacer transferencias del día a día, tal como una cuenta de ahorros, pero además, puedes mover tu dinero por medio de una chequera, incluso, hasta puedes acceder a un sobregiro si lo necesitas.
Comparativa rápida:
Característica | Cuenta de ahorros | Cuenta corriente |
---|---|---|
Propósitos | Ahorrar y cumplir metas | Operar a diario |
Acceso al dinero | Menos frecuente | Muy frecuente |
Intereses | Puede generar rentabilidad | Generalmente no |
Uso de cheques | No habitual | Posible (según condiciones) |
Sobregiro | No aplica | Puede aplicar (según perfil) |
Costos y límites | Bajos costos, límites definidos | Más costos, mayor flexibilidad |
Ejemplos cotidianos
-
Ahorros para tu viaje o carro
“Imagina que quieres irte de vacaciones. Una cuenta de ahorros te ayuda a separar ese dinero, verlo crecer y no gastarlo en el día a día.”
-
Dinero para tu día a día
“Recibes tu sueldo, pagas servicios, transfieres a amigos o necesitas usar una chequera. Para eso, la cuenta corriente es tu aliada.”
Resolvamos dudas frecuentes
1. ¿Qué es un cheque y para qué sirve?

2. ¿Qué es un sobregiro bancario?
Es cuando el banco te permite usar más dinero del que tienes en tu cuenta corriente. En otras palabras, es un “extra” que funciona como un crédito de corto plazo.
- Qué es el sobregiro de una cuenta corriente: es ese cupo adicional que el banco aprueba según tu perfil.

3. ¿Qué diferencia hay entre un depósito electrónico y una cuenta tradicional?

4. ¿Dónde ver el tipo de producto en la App del banco y cómo activar las alertas?

¿Qué cuenta te conviene para ahorrar o para operar a diario?
- Si tu meta es guardar dinero, una cuenta de ahorros es la mejor opción.
- Si mueves dinero constantemente, recibes tu sueldo o necesitas cheques, la cuenta corriente te dará mayor flexibilidad.

Costos, límites, riesgos y buenas prácticas
- Costos y límites cuenta corriente y ahorro: cada una puede tener tarifas diferentes según tu manejo. Revísalos antes de abrir la cuenta.
- Riesgos y buenas prácticas cuenta corriente y cuenta de ahorro: organiza tu dinero para no pagar comisiones innecesarias y evita usar el sobregiro sin un plan de pago.
- Exención hasta 350 UVT mensuales aplica sin marcar una única cuenta: es importante definir cuál será tu cuenta principal para aplicar este beneficio tributario.

Documentos y requisitos para abrir una cuenta
- Documentos para abrir una cuenta transaccional: cédula de ciudadanía y, en algunos casos, comprobante de ingresos.
- Requisitos para abrir cuenta con chequera: el banco evalúa tu perfil financiero para autorizar la chequera y, si aplica, el cupo de sobregiro.

Beneficios de manejar dos cuentas
- Una para metas específicas (ahorros).
- Otra para gastos del día a día (corriente).
Así, evitas mezclar tus objetivos y mantienes un mejor control.

Tu dinero es parte de tu historia
