Si eres dueño de un negocio o empresa, es probable que hayas visto las siglas “Ltda.” o que hayas escuchado el término "sociedad limitada" en algún momento. Pero, ¿qué es exactamente una empresa de sociedad limitada en Colombia y cuáles son las características de la misma? Sigue leyendo y lo descubrirás.

¿Qué es una sociedad de responsabilidad limitada?
En términos simples, una sociedad limitada es una estructura empresarial en la que uno o varios socios tienen una responsabilidad limitada con el negocio (valga la redundancia). Esto significa que cada persona tiene una responsabilidad que se limita al capital que hayan aportado a la empresa.
Si esta misma enfrenta una demanda o tiene deudas, los socios no son responsables de cubrir las pérdidas con sus activos personales, de esto se encargará solo la persona jurídica, es decir, la empresa como tal.

Características de la sociedad limitada:
Personas naturales que se unen para crear la empresa. El número de socios de la sociedad limitada puede ser variable, esto facilita su crecimiento.
Veamos algúnos ejemplos de sociedad limitada:
¿Cómo y quién dirige y controla este tipo de empresas?
A estas figuras se les llama “órganos de dirección y control de la sociedad limitada”, son los encargados de tomar las decisiones importantes y de supervisar el funcionamiento de la empresa:
-
Asamblea de socios
-
Consejo de administración
-
Gerente de la empresa
-
Revisor fiscal
Asamblea de socios
El órgano de dirección más importante. Está conformada por todos los socios de la empresa. Se reúnen al menos una vez al año para tomar decisiones importantes como la aprobación de las cuentas anuales, la distribución de ganancias y la elección de los miembros del Consejo de Administración.
Consejo de administración
El órgano encargado de dirigir y gestionar la empresa en el día a día. Está compuesto por un mínimo de tres miembros y un máximo de cinco. Se encarga de tomar decisiones importantes para la empresa, como la aprobación del presupuesto anual y la contratación de personal.

Gerente de la empresa:
Lleva a cabo las decisiones del Consejo de Administración y de dirigir la empresa en el día a día. Es el responsable de la gestión diaria de la empresa y tomar decisiones operativas.

Revisor fiscal:
Supervisa el correcto funcionamiento de la empresa y verifica la exactitud de las cuentas anuales. Es elegido por la Asamblea de Socios y debe ser un contador público certificado.
Sin embargo, aquí te adelantamos algunos pasos a seguir:
-
1.Definir el objeto social de la empresa(a lo que se va a dedicar) y su razón social (el nombre legal de la empresa).
-
2.Redactar un documento llamado "acta de constitución",que debe ser firmado por los socios fundadores y un abogado que certifique la legalidad del proceso.
-
3.Tener el capital mínimo requerido para crear una sociedad limitada en Colombia:100 SMMLV, que en el año 2023 equivalen a $103.380.000.
-
4.Recibir apoyo financiero:Si no tienes el capital o necesitas un poco más, qué mejor ayuda que la del BBVA para apoyar a los futuros empresarios. Conoce más.
-
5.Dividir el capital en acciones,las cuales son propiedad de los socios.
-
6.Inscribir la sociedad limitada ante la Cámara de Comerciode la ciudad donde se encuentra la empresa.
-
7.La Cámara de Comercio emitirá una matrícula mercantilque identificará legalmente a la empresa.
-
8.Crear un “libro de registro de accionistas” y otro de “actas de asamblea”,para llevar un registro actualizado de las decisiones que se tomen en la empresa.