A ti, también alguna vez te negaron un crédito

¿Por qué los bancos niegan un crédito?
Existen varias razones, y cada caso es único, pero estas son las más frecuentes:
1. Historial crediticio negativo o muy corto

2. Score crediticio bajo
Este puntaje refleja cómo has manejado tus finanzas. Se calcula con base en tu comportamiento de pago, nivel de endeudamiento y tiempo usando productos financieros. Si tu score es bajo, tu solicitud puede ser rechazada.
Consulta tu score en portales como midatacredito o datacredito.
- ¿Te preguntas cómo saber si estás reportado en datacredito? Allí mismo puedes verificarlo fácilmente.
- ¿Quieres consultar tu score crediticio gratis en Colombia? En MiDatacrédito puedes registrarte sin costo.

3. Capacidad de pago insuficiente

4. No tener ingresos demostrables

5. Crédito negado por política interna

¿Qué hago si me niegan un crédito?
Tranquilo. Que te digan “no” no significa que no puedas volver a intentarlo. En realidad, es una oportunidad para revisar tu situación financiera y mejorar.
Aquí van algunos pasos útiles:
- Consulta tu historial en DataCrédito. Verifica que no haya errores.
- Mejora tu comportamiento de pago. Sé puntual con tus pagos no sólo de créditos y tarjetas, también de servicios públicos o privados como planes celulares, incluso cuentas pequeñas, como las de almacenes o servicios.
- Reduce tus deudas actuales. Si tus tarjetas están al límite, intenta pagar una parte antes de pedir otro préstamo.
- Evita pedir más de lo que puedes pagar. Así te proteges de un sobreendeudamiento.
- Sé constante con tus ingresos. Si eres independiente, lleva registros claros de tus entradas de dinero.
- ¿Qué hago si mi score crediticio es bajo? Empieza por pagar a tiempo y reducir deudas. Tu score puede mejorar en pocos meses si mantienes buenos hábitos.

¿Cómo aumentar mis posibilidades de aprobación de crédito?

¿Qué requisitos pide un banco para un crédito?
- Documento de identidad.
- Certificación laboral o prueba de ingresos.
- Historial de ingresos (extractos bancarios).
- Buen comportamiento crediticio.

¿Buscas un crédito más fácil de aprobar?
Este tipo de crédito se descuenta directamente de tu salario, lo que facilita su aprobación y puede darte mejores condiciones.
Descubre cómo funciona y por qué puede ser una buena opción para ti:
- ¿Qué es la libranza digital y cómo solicitarla fácilmente?
- Crédito por libranza vs. crédito de libre inversión: ¿cuál te conviene más?
