
¿Qué partes hay en una tarjeta de débito o crédito?
Probablemente uses ambas, por eso te explicamos los datos tan importantes que contienen.
- Blog
- Educación Financiera
- Tarjetas
- Partes de una tarjeta de débito o crédito
Diariamente las usamos para pagar o comprar, por eso es importante que primero tengas claro su diferencia, una tarjeta de débito es la que está asociada al saldo que como cliente tienes en tu cuenta corriente o de ahorros, mientras que las de crédito, la entidad financiera es quien te presta dinero.
Ahora sí, ¿qué signfican todos esos datos en el anverso?
- En la parte superior está el nombre de la entidad que ha emitido la tarjeta.
- El chip está en la zona izquierda, este refuerza la seguridad y rapidez cuando compras.
- El BIN de la tarjeta o si contamos todos los 16 dígitos tenemos el número de cuenta personal (PAN) o número de la tarjeta.
- Debajo del número de la tarjeta vemos la fecha de caducidad y al lado el nombre del titular como elemento instrasferible.
- En la esquina inferior derecha está la marca internacional, como VISA o MASTERCARD.


Datos que vienen en el reverso de la tarjeta
Si le das vuelta a la tarjeta verás más datos importantes que usas constantemente sin darte cuenta:
- La banda magnética que ves a lo ancho de la tarjeta tiene grabados los datos del titular y caracteres alfanuméricos que actualmente han sido sustituidos por un chip, al ser más seguro.
- El panel de la firma que está debajo de la banda magnética es donde te piden firmar como el titular de la tarjeta.
- Finalmente el famoso número CVV, CVC o en palabras más sencillas, el número de seguridad. Estos tres números están a la derecha del panel de la firma y son los que suelen pedirte cuando compras por internet.
Beneficios de conocer las partes de tu tarjeta
Cada información que das a una página de internet para comprar o pagar una subcripción o recibo, es codiciada por otros que quieren saber todo de tu tarjeta para jugarte sucio. Por eso es bueno que protejas tus datos y consideres separar tus transacciones en línea de la tarjeta de crédito, prueba con una tarjeta online, estas te permiten comprar por internet sin compartir la información de una tarjeta física. También es bueno que desactives la función de autocompletar para que no se guarden los datos que te enseñé sobre tu tarjeta de crédito e información personal sin que te des cuenta, cambia la contraseña frecuentemente y revisa los estados bancarios de tus tarjetas, si ves cargos no autorizados o que sean sospechosos informa de inmediato al banco. Y como te contaba al inicio, aunque todavía hay tarjetas con banda magnética, es mejor que uses tarjetas de débito y crédito con chip, pues el cambio lo diseñaron para combatir los fraudes.

Y tomando en cuenta el fuerte impacto que ha causado el COVID-19 en nuestras finanzas personales, te aconsejo usar cualquiera de estas tarjetas de forma responsable, recuerda pagar antes del corte las de crédito, para que no se te pase la fecha de pago y así no te sumen más intereses al monto mensual, registra las compras y pagos que hagas con ellas para evitar llevarte sorpresas cuando revises tu estado de cuenta, investiga los beneficios que te ofrecen las distintas tarjetas para que les saques el máximo provecho y cuides tu bolsillo.
También te puede interesar
-
Tarjetas de Crédito
Para los que hoy buscan alternativas para comprar lo que quieres. Todas las tarjetas Visa o Mastercard tienen beneficios para ti -
¿Qué es el BIN de una tarjeta de crédito?
¿Todavía no sabes qué es el BIN de una tarjeta de crédito? Ingresa y conoce más sobre el número BIN, su uso y más información de interés. -
Tarjeta Online
Realiza todas tus compras por internet de forma segura sin exponer la información de tus tarjetas físicas.
- Blog
- Educación Financiera
- Tarjetas
- Partes de una tarjeta de débito o crédito