Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Qué es una cuenta de nómina?

¿Qué es una cuenta de nómina?

Si estás en el mundo laboral, vas a querer leer este artículo.

Así seas el empleado o empleador, necesitas saber qué es y cómo funciona el pago de la nómina, ya que dependiendo de la entidad bancaria donde se contrate el pago del salario, se puede tener acceso a beneficios adicionales para ambas partes.

Si tú eres la persona que ya pasó el largo proceso de entrevistas y te preguntan: ¿con qué banco quieres recibir el pago de tu nómina? No te asustes, la nómina es un servicio mediante el cual a través de tu cuenta de ahorros o cuenta corriente, vas a recibir el pago de tu salario de forma automática a través de transferencia de tu empleador. 

Pero, si tú eres la persona que está contratando, el término nómina indica la cantidad pagada a tus empleados por el trabajo que han hecho en la empresa, el cual se deposita quincenal o mensualmente.

La importancia de una cuenta de nómina

El pago por la labor que una persona desempeña, sin importar el cargo o la cantidad de horas, es fundamental para el trabajador, además de ser uno de los mayores motivadores, es su sustento, su forma de pago para comprar por internet y darse sus gustos por tanto esfuerzo.

Por esto, la empresa debe abonar la nómina de manera oportuna y precisa, con las retenciones y deducciones correctas. Y como ves, al ser tan importante, este documento debe estar avalado legalmente y tener estipulado el salario bruto y neto de los empleados para ser válido, así como estar bien estructurado y organizado para que pueda ser timbrado.

Además, la nómina es vital en una empresa ya que los impuestos derivados de la misma afectan significativamente al ingreso neto del negocio. 

Como ves, no es un tema que se maneja a la ligera, si quieres saber más, solo sigue leyendo.

rápido

¿Cómo realizar una nómina?

Aquí te cuento los pasos para hacer una nómina de empleados:

  • Elige el periodo de nómina: semanal, quincenal o mensual.
  • Registra los cambios (altas o bajas de empleados, modificaciones salariales).
  • Calcula las percepciones: los recurrentes y los extraordinarios. Los primeros pueden ser el sueldo bruto, la prima vacacional, vales, fondos de ahorro y vacaciones. Los segundos se relacionan con los bonos, las comisiones, el tiempo extra y cualquier premio o bonificación.
  • Calcula las deducciones como el seguro social y el fondo de ahorro, las incapacidades, etc. 
  • Verifica los RFC de tus empleados.
  • Realiza el pago a tus trabajadores, por sistema de transferencias y pago o con el banco. Enviándole los fondos y decidir que estos se encarguen del pago, aunque suelen quedarse con una comisión.
  • Timbra la nómina para que tenga validez y así cumpla con los requisitos de la entidad bancaria. 
  • Manda los recibos de nómina a los empleados para que los firmen.

 

nómina calendario

Pide tu cuenta de nómina pensional BBVA

Ábrela con el monto de tu preferencia y disfruta sus beneficios.

Conocer más

aprovecha

Cámbiate en línea a una Cuenta de Ahorros BBVA y tendrás más beneficios

  • $0 en retiros desde cajeros BBVA.
  • $0 en transacciones y transferencias.
  • $0 en cuota de manejo, por tener un saldo medio de $1 millon en el mes anterior
cuentas

También te pueden interesar