Datos sensibles
En la vida cotidiana, nuestro celular se ha convertido en una extensión de nosotros mismos. Pero, ¿qué sucede cuando lo perdemos o nos lo roban?
Además de la pérdida física del dispositivo, surge la preocupación por la información personal y financiera que almacenamos en él. Aquí te explicamos, de manera clara y sencilla, qué hacer antes de que te ocurra o si te llega a ocurrir.
4 acciones que debes hacer antes de que ocurra
Si no has vivido una pérdida o robo de tu celular, estas son acciones que debes hacer para anticiparse y mantener tu información personal y financiera segura.
-
Realiza copias de seguridad
Realiza copias de seguridad diarias o semanales de tu información importante, como: las fotos, los contactos y documentos. Esto te permitirá recuperar tus datos en caso de que se te pierda o te lo roben. La frecuencia de las copias de seguridad dependerá de la cantidad de información nueva que se vaya generando. -
Instala aplicaciones de seguridad
Instala aplicaciones de seguridad y rastreo como “Find my iphone” para iOS o "Encontrar mi dispositivo” para Android. Recuerda activarla y aprender a usarla. -
Configura una contraseña
Configura una contraseña de bloqueo de pantalla sólida, sea con tu identificación facial, PIN o patrón. -
Activa las alertas
Activa las alertas para recibir notificaciones sobre actividades sospechosas en tus cuentas. En BBVA al tener una cuenta o tarjeta siempre que realices una compra o transacción te llegará una notificación a tu celular y correo que debes autorizar, esto te permitirá identificar y conocer todos los movimientos de tu cuenta y reaccionar rápidamente a una compra, pagopagro o transferencias que desconozcas.
Paso a paso de qué hacer si te ocurre
1. Contactános:
Llama tan pronto como sea posible para informar sobre la pérdida o robo de tu celular, te ayudaremos a bloquear de inmediato tus canales y productos.
Bogotá 601 401 00 00 Medellín 604 493 83 00
Bucaramanga 607 630 40 00 Cali 602 889 20 20
Barranquilla 605 350 35 00
Línea Nacional BBVA 01 8000 912 227
2. Bloqueo remoto:
Si tienes funciones de rastreo y bloqueo remoto activadas en tu dispositivo, úsalas para bloquear el acceso a tus datos. Muchos servicios de rastreo permiten bloquear el teléfono de forma remota.
3. Cambio de contraseñas
Cambia inmediatamente las contraseñas de todas las aplicaciones y servicios financieros que puedan estar vinculados a tu dispositivo. Esto incluye aplicaciones bancarias, servicios de pago, y cualquier otra aplicación que almacene información financiera.
4. Desvincula tu cuenta de Google
Este proceso se puede realizar de forma remota y desde otro dispositivo. Accede a tu cuenta de Google desde cualquier navegador web y dirígete a seguridad > tus dispositivos > gestionar dispositivos. En este apartado, podrás ver todos los dispositivos desde los cuales has iniciado sesión con tu cuenta personal. Al seleccionar más detalles, encontrarás la opción de cerrar sesión.
5. Borrado remoto de datos sensibles:
No autorices el tratamiento de tus datos personales a empresas que no conozcas y estés seguro que es confiable.
Reporta el robo de celular
Si eres víctima de robo puedes denunciar la pérdida de tu celular por medio del CAI virtual de la Policía Nacional donde podrás dejar constancia del incidente.
¡Previene la pérdida de tus datos!
Aprende a proteger tu información con nuestros consejos de seguridad. Recuerda que tenemos un página de recomendaciones de seguridad financiera en la cual podrás aprender y prevenirte frente ataques cibernéticos.