El cobro que a veces no entendemos, pero que está ahí

¿Qué es la cuota de manejo de una tarjeta?
Este cobro no es un interés ni un cargo por compras, sino una tarifa fija que el banco aplica por servicios como:
- La disponibilidad del plástico (tarjeta física o digital).
- La infraestructura de pagos (datáfonos, plataformas digitales, compras por internet).
- Acceso a beneficios o programas asociados a la tarjeta (como acumulación de puntos, seguros, etc.).

¿Cada cuánto se cobra la cuota de manejo?
Es importante que revises en tu contrato o extracto cómo aplica este cobro en tu caso particular.
También puede haber tarjetas donde este cobro sea trimestral o anual, aunque es menos común. Por eso, vale la pena que lo tengas presente cada mes dentro de tus gastos fijos.

¿Todas las tarjetas cobran cuota de manejo?
Aunque existen algunas tarjetas en el mercado que promocionan exenciones temporales o condiciones especiales, la realidad es que el cobro de cuota de manejo es un estándar en la industria bancaria.
En BBVA, por ejemplo, cada tarjeta de crédito tiene una cuota de manejo definida según el tipo de producto, y este valor se cobra mensualmente. Si estás pensando en solicitar una tarjeta, te recomendamos revisar este valor para tomar una decisión alineada con tus hábitos de consumo y capacidad financiera.

¿La cuota de manejo se puede evitar?

¿Cómo tener presente este cobro en tu presupuesto?
La cuota de manejo puede ser un valor fijo mensual, pero es importante tenerlo en cuenta dentro de tu planeación financiera. Si conoces este cobro y lo integras en tu presupuesto, te será más fácil tener claridad sobre tus gastos mensuales.
Por eso te recomendamos:
-
Revisar
con frecuencia tus extractos para conocer tus cobros mensuales. -
Identificar
los beneficios que obtienes con cada tarjeta o producto. -
Organizar
tu presupuesto para que estos costos no te tomen por sorpresa.
Entonces, ¿vale la pena pagarla?
Sí, especialmente cuando aprovechas los beneficios que te ofrece tu tarjeta. La cuota de manejo no solo cubre el uso del plástico, sino también el acceso a servicios como seguros, acumulación de Puntos BBVA, promociones exclusivas y más herramientas para hacer tu vida financiera más fácil.
También te pueden interesar