¡Recibe dinero al instante registrando tus llaves en Bre-B desde tu App BBVA!
requisitos para viajar a México desde colombia

Requisitos para viajar a México desde Colombia

Viajar tranquilo empieza cuando lo planeas bien

Viajar a México no empieza en el aeropuerto

sino cuando decides planearlo con tiempo. Antes de empacar es importante conocer los requisitos migratorios vigentes

preparar tus documentos obligatorios y tener en cuenta los que pueden pedirte, solo por si acaso, además de revisar tus opciones de hospedaje o transporte. Así podrás disfrutar de tu viaje con tranquilidad y evitar contratiempos al ingresar al país.

Nuestro consejo: planea tu viaje con anticipación y aprovecha tus Puntos BBVA para pagar vuelos y alojamiento en Viajes BBVA, operado por Despegar, con beneficios exclusivos.

requisitos para viajar a México

Documentos necesarios para viajar a México

Desde 2012, México no exige visa a los ciudadanos colombianos que viajen por turismo, negocios o tránsito, por una estadía menor a 180 días.

Sin embargo, desde el 2022 sí es obligatorio realizar el pre-registro migratorio ante el Instituto Nacional de Migración (INM).

1. Pasaporte vigente

Debes contar con un pasaporte colombiano vigente, preferiblemente con mínimo seis meses de validez antes de la fecha de vencimiento.
Consulta cuántos meses de vigencia debe tener el pasaporte para México en la sección de aduana y migración México preguntas frecuentes de la Embajada.
Pasaporte vigente

2. Pre-registro obligatorio en el Instituto Nacional de Migración (INM)

Antes de tu viaje, realiza el pre-registro INM México.

Este proceso genera un código QR INM que deberás presentar impreso o en tu celular al momento de ingresar al país.

Este documento reemplaza la antigua Forma Migratoria Múltiple (FMM) y agiliza los tiempos en migración México.

pre-registro INM México

3. Comprobantes de alojamiento o carta de invitación

Si vas por turismo, debes mostrar una reserva de alojamiento en México (hotel o plataforma de hospedaje).
Si te hospedas en casa de familiares o amigos, presenta una carta de invitación a México firmada por la persona que te recibirá
México turismo

4. Solvencia económica y documentos adicionales

Las autoridades migratorias te podrían solicitar:
  • Tiquete de regreso a Colombia o continuación del viaje.
  • Datos de contacto de emergencia en ambos países.
  • Comprobante de solvencia económica para entrar a México, es decir, algo que compruebe que tienes recursos económicos disponibles para entrar a México y que te permiten solventar tus gastos durante tu estancia, como por ejemplo, extractos bancarios que muestren tu saldo actual o una carta laboral de la empresa donde trabajas, también puedes mostrar el cupo disponible de tus Tarjetas de Crédito BBVA. ¿Aún no tienes una? Solicítala aquí 100% en línea.
  • Seguro de asistencia médica en viaje internacional que te protege ante imprevistos de salud, pérdida de equipaje o retrasos de vuelo. Aunque no siempre es obligatorio, se recomienda contar con una cobertura que te respalde durante el viaje. En BBVA, puedes acceder a los beneficios de Assist Card, que ofrece asistencia médica y apoyo durante toda tu estancia. Conoce más aquí.

Si tienes dudas sobre visados especiales, consulta la sección oficial de visas en la Embajada de México en Colombia.

solvencia económica para entrar a México

Qué revisan en aduana y migración México

Al llegar, los oficiales de migración te harán preguntas sobre el motivo del viaje, la duración y tu itinerario. Ten a la mano los documentos impresos o digitales que respalden tu viaje (reservas, comprobantes, pre-registro y boletos de avión).

Consejo BBVA: lleva siempre copia impresa del código QR del INM y tus comprobantes de alojamiento. Esto te ayudará a pasar el control migratorio de forma más ágil.

Cuánto dinero necesito para viajar a México desde Colombia

El costo de tu viaje dependerá del destino, la duración y la temporada.

Consejo BBVA: lleva siempre una de nuestras tarjetas de crédito, en BBVA, todas son de uso Internacional, así que podrás realizar pagos seguros alrededor del mundo, y evitar cargar efectivo.

Desde la App BBVA Colombia puedes hacer seguimiento de tus gastos en tiempo real o programar tus pagos en el exterior.

cuánto dinero necesito para viajar a México desde colombia

Breve guía de planificación financiera para tu viaje

Viajar también implica una buena organización financiera, por eso, antes de salir, prepara un presupuesto estimado y considera reservar un monto para imprevistos o actividades adicionales.

Si prefieres planear con anticipación, puedes hacerlo con productos como:

Un viaje planeado con inteligencia financiera se disfruta el doble.

nuevos requisitos para viajar a México
¿Conoces a alguien que esté por viajar a México?

Compártele este artículo para que también pueda prepararse con tiempo.

Y si eres tú quien ya está organizando el viaje, guárdalo entre tus favoritos: tener la información actualizada es la mejor forma de empezar tu aventura sin preocupaciones.

Contactos importantes

 

FAQS

¿Se necesita visa para México desde Colombia?

No. Si viajas por turismo o negocios por menos de 180 días, no requieres visa, pero sí debes hacer el pre-registro INM México.

¿Qué se necesita para viajar a México?

Pasaporte vigente, reserva de alojamiento o carta de invitación, comprobante de solvencia económica y código QR del pre-registro.

¿Cuántos meses de vigencia debe tener el pasaporte para México?

Se recomienda mínimo seis meses antes de la fecha de vencimiento.

¿Qué puedo esperar en migración México?

Preguntas sobre tu motivo de viaje, alojamiento y solvencia económica. Presenta todos tus documentos para un proceso ágil.

¿Qué pasa si no hago el pre-registro México?

Podrías tener demoras en migración o, en casos excepcionales, no ser admitido. Hazlo con tiempo para evitar inconvenientes.

También te puede interesar