Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
comprar vivienda como inversion

¿Vale la pena comprar vivienda como inversión?

Lo que debes saber antes de decidir

Comprar vivienda como inversión

Invertir en bienes raíces es una decisión financiera segura y rentable. Si estás pensando en comprar vivienda no solo para vivir en ella, sino para obtener ganancias en el tiempo, estás explorando una inversión inmobiliaria con mucho potencial.
En este artículo te contamos por qué comprar una propiedad puede ser una excelente decisión de inversión, qué factores debes tener en cuenta y cómo puedes financiar a través de opciones como el crédito hipotecario o el leasing habitacional.
Bienes raíces como inversión

¿Por qué los bienes raíces son una buena inversión?

Invertir en bienes raíces ofrece ventajas únicas frente a otros instrumentos financieros:

1. Valorización inmobiliaria

El valor de una propiedad tiende a aumentar con el tiempo, sobre todo si está en una zona con proyectos de infraestructura, desarrollo urbano o alta demanda. Este fenómeno se conoce como valorización inmobiliaria, y puede representar una ganancia importante a futuro, incluso sin necesidad de vender el inmueble.
cómo invertir en propiedades

2. Ingresos por arriendo

Al comprar un inmueble para arrendarlo, puedes generar ganancias por arriendo mensuales que ayudan a cubrir las cuotas del crédito, los gastos de mantenimiento o simplemente servir como ingreso extra. Esta es una forma inteligente de crear rentas pasivas.
importancia de la ubicación para la valorización

3. Seguridad patrimonial

Los bienes raíces son activos tangibles que tienden a mantener su valor incluso en contextos económicos inciertos. Comprar vivienda puede ser parte de un plan de ahorro a largo plazo o una forma de diversificar tu portafolio de inversión.
ganancia potencial a lo largo de los años

¿Qué tener en cuenta antes de comprar vivienda como inversión?

Para tomar una decisión de inversión informada, considera los siguientes aspectos:
  • Ubicación del inmueble
    La zona donde está ubicada la propiedad influye directamente en su valorización. Revisa el plan a futuro de la zona: cercanía a centros comerciales, vías principales, transporte público, colegios, y proyectos de desarrollo urbano.
  • Perfil del arrendatario ideal
    Si planeas arrendarla, piensa en quién será tu arrendatario ideal. ¿Es una familia? ¿Estudiantes? ¿Trabajadores temporales? Esto influirá en la ubicación y tipo de inmueble que elijas.
  • Costos asociados
    Además del valor de la vivienda, considera impuestos, administración, seguros y mantenimiento. Esto te dará una idea clara del retorno esperado.

¿Cómo financiar la compra de tu vivienda?

Si no cuentas con el monto total para comprar el inmueble, tienes varias opciones para financiarlo:

Crédito hipotecario BBVA

Con plazos flexibles y tasas competitivas, esta alternativa te permite adquirir vivienda nueva o usada. Puedes conocer más aquí:
tasas de interés crédito hipotecario colombia

Leasing habitacional BBVA

Funciona como un arriendo con opción de compra. Pagas una cuota mensual por el uso del inmueble y al final decides si lo adquieres. Ideal si prefieres no endeudarte directamente.
simulador credito hipotecario banco en bogota​

Simulación de crédito

Antes de tomar una decisión, puedes hacer una simulación de crédito para calcular cuánto podrías pagar, según tu capacidad financiera. Esto te permite elegir el producto más adecuado para ti.
simulador credito hipotecario fondo ahorro​

¿Cuándo conviene comprar vivienda como inversión?

Comprar vivienda como inversión puede ser una buena idea si:
  • Buscas una fuente de ingresos adicional (arriendo).
  • Quieres proteger tu patrimonio con un activo seguro.
  • Estás pensando en un proyecto a largo plazo.
  • Tienes la posibilidad de financiarlo a través de un crédito o leasing.

Recuerda:

En BBVA te acompañamos con herramientas, simuladores y productos como el crédito hipotecario o el leasing habitacional, que se ajustan a tus planes de inversión.

FAQS

Preguntas frecuentes

FAQS

¿Cuáles son los beneficios de comprar vivienda como inversión?

Puedes generar ingresos por arriendo, aprovechar la valorización del inmueble y diversificar tus inversiones con bajo riesgo.

¿Es mejor invertir en vivienda nueva o usada?

La vivienda nueva suele valorarse más; la usada puede ofrecer retorno más rápido si ya está arrendada.

¿Por qué es importante la ubicación del inmueble?

Una buena ubicación mejora la valorización y facilita el arriendo del inmueble.

¿Qué opciones de financiamiento existen?

Puedes acceder a un crédito hipotecario o a leasing habitacional, según tus necesidades.

¿Cómo saber cuánto puedo pedir prestado?

Usa la simulación de crédito para calcularlo según tus ingresos y capacidad de pago.

¿Qué es el leasing habitacional?

Es una opción de arriendo con posibilidad de compra al final del contrato, ideal si buscas flexibilidad.

¿Cuánto se gana con el arriendo?

Depende del tipo de inmueble y su ubicación, pero puede cubrir parte o toda la cuota del crédito.

¿Cuáles son los riesgos de esta inversión?

Baja demanda de arriendo, mantenimiento y menor valorización a la esperada.

También te puede interesar: