Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
tipos de fondos de inversión

5 tipos de fondos de inversión

Solicítalo en BBVA móvil Conoce más

Si llegaste hasta aquí es porque te interesa el mundo de la inversión, sabes que puedes estar en él y quieres conocer más. Por eso, aquí te contamos qué tipo de fondos existen para que puedas elegir el que de verdad es ideal para ti.

¿Cómo se clasifican los fondos de inversión?

Hay muchos fondos de inversión en el mercado, y alguien como tú que ya conoce lo que son, que ha despejado todas sus dudas acerca de este importante tema, que además sabe con seguridad lo que quiere y que está decidido a dar ese paso, merece rentabilizar sus ahorros de la mejor forma posible. Para eso, tenemos unas excelentes recomendaciones que te pueden ayudar a terminar de convencerte y de tomar la mejor decisión. Síguelas y podrás ver los resultados.

Cada persona tiene sus propias necesidades, así que, a la hora de elegir en qué invertir y dónde hacerlo, todos toman sus decisiones basados principalmente en aspectos y consideraciones como metas, sueños, aspiraciones y propósitos a determinado tiempo, por eso, una buena opción debido a su practicidad, buen desempeño y rentabilidad, son los Fondos BBVA, alternativas de inversión excelentes para las personas que quieren empezar a invertir de manera sencilla, rápida, sin enredos y fácil de entender. Incluso, también son una buena opción para las personas más experimentadas pero que de igual forma quieren invertir en un tema específico, afín a sus convicciones, que además les permita monitorear constantemente sus ganancias.

En BBVA tenemos distintos tipos de fondos de inversión que se pueden adquirir de una forma muy sencilla, se pueden abrir en las oficinas del banco o también, para los Fondos Digitales BBVA se puede hacer la apertura directamente desde un celular por medio de la aplicación BBVA móvil, disponible para Android y IOS.

Para empezar a invertir en los Fondos Digitales BBVA no necesitas mucho capital para empezar, con solo $20.000 puedes hacer la apertura de alguno de ellos e iniciar tus aportes mes a mes, con cuotas desde $10.000. 

abrir cuenta

Hay un fondo de inversión perfecto para ti.

En BBVA te ayudamos a elegir el tuyo.

Crea tu fondo en 3 pasos  

Así puedes abrir un fondo de inversión digital desde BBVA móvil:

AFC

Define tu inversión

 

  1. Inversión a corto plazo (ahorro a meses) Producto recomendado: Fondo Digital BBVA. Nivel de riesgo bajo. Cubres imprevistos, aprovechas las oportunidades y recibes tu dinero a diario. Es un producto sencillo y práctico, para cuando tu intención es la de querer rentabilizar tus ahorros y ver cómo se mueve el mercado.
  2. Inversión a mediano plazo (ahorro a 1 año) Producto recomendado: Fondo Páramo BBVA. Nivel de riesgo moderado. Puede serte útil para planear un viaje o adquirir bienes como un automóvil. Como su nombre lo indica, no solo cuida tu dinero y lo rentabiliza, también cuida el futuro de los páramos colombianos y por ende, el futuro de todos. Dado que el 25% de su cuota de administración será destinada a la conservación de estos ecosistemas, nuestras fábricas naturales de agua y fuentes de vida, así como también, a la conservación de las especies que habitan en ellas. Además, cada colombiano que abra un Fondo Páramo se convertirá automáticamente en el dueño simbólico o padrino de un metro cuadrado de páramo para cuidarlo por el tiempo que aporte en el mismo. Eso sí es cuidar del futuro de Colombia metro a metro.
  3. Inversión a largo plazo (ahorro a más de 1 año) Producto recomendado: Fondo Gaia BBVA. Nivel de riesgo alto: Para cuando quieras adquirir con tu propio dinero una nueva casa o asegurar el estudio de tus hijos. Un producto para cuando sabes que lo bueno tarda un poco más en llegar, pero que igualmente sabes que tienes toda la disposición para esperar una rentabilidad competitiva. Además, tus inversiones serán destinadas a causas ESG (Environmental, Social and Governance), es decir, si lo tuyo es invertir en empresas, proyectos o ideas rentables que sean sostenibles y que también sean responsables a nivel social y ecológico, este es tu tipo de inversión.
afc

Descubre otros Fondos de Inversión BBVA:

Conócelos en detalle del menor a mayor riesgo y mayor rentabilidad:

  1. Fondo BBVA Efectivo: Inversión a la vista para personas naturales o jurídicas.Perfil de riesgo muy bajo a corto plazo. 
  2. Fondo BBVA País: Liquidez inmediata en un portafolio principalmente constituido en deuda pública local. Idóneo para empresas e inversionistas. Perfil de riesgo moderado a mediano plazo.
  3. Fondo BBVA FAM: Inversión a la vista a través de una gestión activa en instrumentos de renta fija. Perfil de riesgo moderado a largo plazo.
  4. Fondo BBVA Plazo 30: Competitiva rentabilidad para su inversión a un mes. Riesgo moderado a mediano plazo.
  5. Fondo Balanceado Global: Con pacto de permanencia. Ofrece inversiones a nivel global en renta fija y variable a inversores arriesgados. Perfil de riesgo alto a largo plazo.

Crea tu fondo de inversión

Descubre los pasos para comenzar a invertir
Inversión

También te puede interesar