¡Recibe dinero al instante registrando tus llaves en Bre-B desde tu App BBVA!
requisitos para viajar a estados unidos desde colombia

Requisitos para viajar a

Estados Unidos desde Colombia

Porque cumplir un sueño empieza con estar bien preparado

Viajar a Estados Unidos es mucho más que visitar un nuevo país.

Para muchos colombianos, significa reencontrarse con la familia, conocer lugares icónicos o abrir puertas a oportunidades académicas y laborales.

Pero antes de hacerlo realidad, hay que cumplir con ciertos requisitos que te garantizarán un ingreso sin contratiempos.

Aquí encontrarás una guía práctica y actualizada con los requisitos migratorios 2025, verificada con la Embajada de Estados Unidos en Colombia y Migración Colombia.

estados unidos

Consejo BBVA:

Planea tu viaje con anticipación y aprovecha tus Puntos BBVA en Viajes BBVA, operado por Despegar, para organizar vuelos y alojamiento con beneficios exclusivos.
vuelos y alojamiento con beneficios

Documentos necesarios para viajar a Estados Unidos

Para ingresar a territorio estadounidense como turista, debes tener en regla los siguientes documentos:

1. Pasaporte colombiano vigente

El primer paso es contar con un pasaporte.

 Asegúrate de que tenga una validez mínima de seis meses después de la fecha prevista de regreso.

Si necesitas renovarlo, puedes agendar tu cita de pasaporte en Cali, Bogotá, Medellín o en tu ciudad principal de residencia. Ingresa aquí en la sección de “Atención al Servicio Ciudadano”, luego “Trámites y Servicios” y haz clic en “Pasaportes” para agendar en línea.

pasaporte colombiano vigente

2. Visa americana

Todos los ciudadanos colombianos requieren visa americana para ingresar a Estados Unidos.

Dependiendo del motivo de tu viaje, puedes solicitar:

  • Visa B1/B2 (turismo o negocios).
  • Visa F1 (estudiantes).
  • Visa H o L (trabajo temporal o transferencia empresarial).

La solicitud se realiza a través del sitio oficial de la Embajada y requiere completar el formulario DS-160, pagar la tarifa correspondiente y agendar una entrevista.

Este formulario se tramita en línea a través del sitio web del CEAC (Centro de Solicitud Electrónica Consular), del Departamento de Estado de EE.UU., según la información de la Embajada de EE.UU. en Iceland y el Departamento de Estado de EE.UU.

Se debe llenar la solicitud y subir su foto en línea antes de la cita en la embajada o consulado.

visa americana

3. Tiquete de ida y regreso y evidencia de recursos económicos

Durante tu ingreso, las autoridades migratorias pueden pedirte tu tiquete de ida y regreso, así como evidencia de recursos económicos suficientes para tu estadía.

Esto incluye extractos bancarios recientes, soportes laborales o comprobantes de alojamiento.

La solvencia económica no tiene un monto exacto, pero debe demostrar que puedes cubrir tus gastos durante la visita.

Esto puede acreditarse con extractos bancarios, soportes laborales, comprobantes de alojamiento o incluso con el cupo disponible de tu Tarjeta de Crédito BBVA. Si no tienes una, puedes solicitarla en línea y en minutos aquí.

viajes a estados unidos desde colombia

4. Seguro de viaje a Estados Unidos

Aunque no es un requisito obligatorio, se recomienda contar con un seguro de viaje internacional a Estados Unidos desde Colombia antes de salir del país.

La atención médica en este país puede ser costosa, y contar con una asistencia médica internacional te protege ante imprevistos de salud, pérdida de equipaje o retrasos de vuelo.

En BBVA, puedes encontrar un seguro de asistencia médica en viaje internacional que te protege ante imprevistos de salud, pérdida de equipaje o retrasos de vuelo. Puedes acceder a los beneficios de Assist Card, que ofrece asistencia médica y apoyo durante toda tu estancia. Conoce más aquí.

seguro de viaje a estados unidos desde colombia

5. Plan de alojamiento

Debes presentar una reserva de hotel o una carta de invitación si te hospedarás con familiares o amigos.

Si tu viaje es por trabajo o estudio, incluye las cartas oficiales de la empresa o institución educativa.

Consejo BBVA: guarda tus comprobantes de alojamiento y tu itinerario de vuelos en una carpeta digital y física para facilitar tu paso por migración.

Plan de alojamiento

Requisitos migratorios y control de ingreso

A tu llegada, un oficial de migración estadounidense verificará tus documentos y te hará algunas preguntas sobre tu viaje. Estas pueden ser sobre:
  • Motivo de la visita.
  • Duración de la estancia.
  • Ciudad y lugar de hospedaje.

Responde con claridad y presenta los documentos solicitados. Mantén la calma, tú tienes todo en orden, así que no hay razón para los nervios. Ellos solo están haciendo su trabajo y siguiendo las normas de su país, así que después de eso, muestra la información tal como la registraste en tu formulario DS-160 y listo. ¡Bienvenido a Estados Unidos de América!

requisitos para viajar a estados unidos desde colombia como turista
Cuánto cuesta viajar a Estados Unidos desde Colombia

El presupuesto depende de la ciudad, el tiempo de estancia y la tasa de cambio del dólar vigente.

Antes de viajar, revisa la tasa de cambio Estados Unidos – Colombia y planifica tu presupuesto.

Educación financiera: usa tus Tarjetas BBVA con inteligencia

Viajar también es una decisión financiera.

Si planeas hacer compras o reservas durante tu viaje, asegúrate de llevar tu Tarjeta de Crédito BBVA para uso internacional antes de salir del país.

Esto te permitirá realizar pagos sin contacto en Estados Unidos y acceder a beneficios de seguridad en tu viaje.

Además, con tus Tarjetas de Crédito BBVA para usar en Estados Unidos y el mundo, puedes acumular Puntos BBVA para viajar y usar en próximas experiencias.

presupuesto para viajar a estados unidos desde colombia

Aerolíneas y rutas desde Colombia

ofrecen vuelos directos desde Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena hacia ciudades como Miami, Nueva York, Houston o Los Ángeles.

Planea tu itinerario con tiempo y revisa los requisitos de conexión si haces escala en otro país.

Viajar a Estados Unidos es abrir la puerta a nuevas experiencias, oportunidades y aprendizajes.

Prepararte con tiempo, tener tus documentos en regla y planificar tu presupuesto son pasos que te ayudarán a vivir el viaje que soñaste, con tranquilidad y confianza.

aerolíneas que viajan a estados unidos desde colombia

¿Conoces a alguien que esté organizando su viaje a Estados Unidos?

Compártele este artículo para que también tenga toda la información actualizada.

Y si eres tú quien está por hacerlo realidad, guárdalo entre tus favoritos: un viaje bien planeado siempre empieza con buena información.

FAQS

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Estados Unidos desde Colombia como turista?

Pasaporte vigente, visa de turismo (B1/B2), tiquete de ida y regreso, comprobante de solvencia económica y seguro médico recomendado.

¿Se necesita seguro médico para viajar a Estados Unidos?

No es obligatorio, pero sí altamente recomendado por el costo de los servicios médicos.

¿Cómo puedo usar mi tarjeta BBVA en el exterior?

Actívala para uso internacional, configura tus límites en la App BBVA y realiza pagos sin contacto de forma segura.

¿Cuál es el presupuesto para viajar a Estados Unidos desde Colombia?

Depende del destino y la duración, pero planificar con anticipación te permitirá ahorrar y disfrutar más del viaje.

También te puede interesar