¿Qué es la UVR y cómo funciona?
¿Cómo funcionan los créditos en UVR?
- La deuda se ve en UVR, lo que significa que varía con la inflación.
- La tasa de interés en UVR suele ser más baja que la de un crédito en pesos.
- Riesgo: Si la inflación es alta, el monto total a pagar puede aumentar significativamente.
- Ventaja: Cuando la inflación es baja o estable, las cuotas pueden ser más económicas en el corto plazo.
- Ventaja: pueden aprobarte un mayor monto en un crédito en UVR a comparación de un crédito en Pesos.
¿Cómo funcionan los créditos en pesos?
- Desde el inicio, las cuotas y la tasa efectiva anual son fijas en pesos.
- No dependen de la inflación, lo que brinda estabilidad en los pagos.
- La tasa de interés suele ser más alta que la de los créditos en UVR.
- Es ideal para quienes prefieren pagos predecibles, estabilidad financiera y control de los flujos de dinero.
UVR vs. Pesos: ¿Cuál elegir?
Característica | Crédito en UVR | Crédito en Pesos |
---|---|---|
Variabilidad de la cuota | Sí, depende de la inflación | No depende de la inflación, cuota fija |
Riesgo de inflación alta | Alto impacto | Nulo impacto |
Tasa de interés | Más baja | Más alta |
Estabilidad de la cuota en el tiempo | Menos estable | Estable |
UVR vs Pesos: ¿Cuál es la mejor opción para tu crédito de vivienda?
Simula tu crédito y elige la mejor opción
FAQS
Preguntas frecuentes
FAQS
¿Qué significa que un crédito esté en UVR?
Un crédito en UVR está expresado en Unidades de Valor Real (UVR), lo que significa que su valor varía con la inflación mensual. A medida que la inflación aumenta o disminuye, el saldo y la cuota mensual del crédito también cambian.
¿Por qué los créditos en UVR tienen una tasa más baja que los créditos en pesos?
Las tasas de interés de los créditos en UVR suelen ser más bajas porque el banco asume menos riesgo al ajustar la deuda con la inflación mensual. Sin embargo, el costo total del crédito puede aumentar si la inflación mensual sube.
¿Cuándo es conveniente elegir un crédito en UVR?
Si se espera que la inflación se mantenga baja en el futuro y se busca pagar una cuota inicial menor, el crédito en UVR puede ser una opción viable. Sin embargo, es importante considerar que las cuotas pueden aumentar con el tiempo.
¿Cuándo es mejor elegir un crédito en pesos?
Si se prefiere estabilidad en las cuotas y evitar el riesgo de incrementos por inflación, un crédito en pesos es la mejor alternativa. Es ideal para quienes buscan una planificación financiera predecible.
¿Puedo cambiar mi crédito de UVR a pesos después de contratarlo?
Sí, algunas entidades permiten la conversión de créditos en UVR a pesos, pero esto dependerá de las condiciones del banco y del contrato firmado. Es importante consultar con la entidad financiera antes de tomar una decisión.
¿Cómo puedo comparar cuál opción me conviene más?
Puedes utilizar el simulador de crédito hipotecario de BBVA para comparar las opciones de crédito en UVR y en pesos y elegir la mejor alternativa para ti.